
Página creada con la finalidad de difundir planteamientos,proyectos,costumbres, tradiciones y temas educativos de interès general que contribuyan a promover la inquietud de los hermanos cajatambinos, a fin de engrandecer a la tierra que nos viera nacer. Hacer llegar tus inquietudes a mi correo electrónico hgyr1812@gmail.com con las reservas del caso indicando la fuente de su información.
domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 23 de julio de 2016
viernes, 22 de julio de 2016
EXHORTACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DE CAJATAMBO
¡¡¡ EXHORTACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DE
CAJATAMBO !!!
MANÁS UN EJEMPLO PARA LA PROVINCIA
Señor alcalde, las obras buenas y
trascendentes es digno de elogiar e imitar, como es el caso del distrito de Manás.
En la foto se puede observar su Centro Cívico, las instituciones educativas, su
posta médica y sus vivienda resurgidas de su destrucción con el terremoto del
70.
En la siguiente fotografía satelital
se puede observar el pueblo de Manás transformado. Como el destino le ha
configurado la forma de un corazón, dándole un panorama agradable y acogedor,
después de lo que quedó en ruinas después del terremoto del 70.
Asimismo, se puede observar su
carretera a Atacocha – Chingos. También se puede observar la carretera al anexo
de Huacar; lo que llena de satisfacción que estos pueblos surjan y se
desarrollen. Las múltiples veces que he
tenido la oportunidad de visitar, era un pueblo olvidado. La población vivía en
casitas prefabricadas, los únicos medios de comunicación era el camino a
Antacocha – Chingos, y el camino por pampa de zorro – Agua Blanca – Pamplona;
del cual albergo en mi ser muchos recuerdos y anécdotas.
Por lo visto, el esfuerzo de sus
hijos se han plasmado en muchas obras de envergadura como son: su Centro
Cívico, que al parecer es un local mucho mejor que el Centro Cívico de Cajatambo;
este es signo de progreso y desarrollo. Este sentir se puede percibir en la
formulación de su Misión como municipalidad, que textualmente dice: "Somos una municipalidad promotora del desarrollo integral y del
bienestar de la comunidad, que brinda servicios de calidad con eficiencia".
Por otra parte, se puede notar que su alcalde ha dado la mayor
importancia al agua para la agricultura de sus pueblos, inaugurando un moderno
reservorio Antacocha Quinllán , para abastecer de agua a todos los agricultores,
cuyo lema es: "Agua para los
agricultores", tal
como se puede observar en las fotos.
Asimismo, han hecho su carretera
al anexo de Huacar, lo que antes se veía imposible, ya que se subía por un
camino de herradura bastante empinada,
esto lo afirmo porque por esos caminos he transitado; pero, ahora es digno de
felicitarlos por contar con una
carretera que les da un fácil acceso a la costa.
Además, se ha proyectado llegar hasta las estrellas como dijera Jorge
Chávez; pero, ellos se han proyectado llegar hasta la laguna de “Urupunchi”,
que está en las alturas de Huacar, para hacer una gran represa natural, como se
puede apreciar en la foto.
Sin ánimo de polémica, al César lo que es del César y a Manás lo que es
de Manás. Por mi parte, mis más sinceras felicitaciones a su Alcalde, a las
autoridades y todos los pobladores Manás, sigan ¡Adelante!.
lunes, 18 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016
MIS LECTURAS REFLEXIVAS: "EL VIEJO MERCADER"
EL VIEJO MERCADER
El viejo mercader pensaba ya en retirarse. Había construido desde la
nada, un enorme imperio comercial por todo el continente europeo y asiático del
siglo XV.
¿Su secreto? Subirse al caballo y andar por enormes distancias vendiendo
y vendiendo.
Si lo dejara esto aquí, parecería una historia de venta capitalista
actual. Pero no lo es.
Corrieron la voz que el gran mercader quería dejar un descendiente - ya
que era célibe - y a ese elegido le quedaría toda su riqueza, que decían, era
incalculable.
Vinieron en los tres meses posteriores, cientos de jóvenes desde todas
las latitudes. Mientras esperaban hablar con él, contaban hazañas de ventas
espectaculares que denotaban sus cualidades de vendedores excelentes.
Esto parecía importante, porque decían que el viejo mercader tenía una
"rara habilidad" para que el comprador eligiera lo que él quería
venderle.
Y habló el mercader con decenas de estos jóvenes, y eligió cien. De
estos saldría su sucesor y el de su fortuna personal.
Tomó cien ponchos hechos a mano con telares especiales por las mujeres
de su aldea, y dio a cada joven uno, que llevarían junto a las otras
mercaderías. Saldrían a caballo con sus alforjas cargadas al amanecer, y
volverían a los 150 días. Quien más hubiera vendido, pues ese sería el ganador.
Parece obvio ¿verdad?
Pero cuando le faltaba solo un joven para proveerle el poncho, advirtió
que no tenía más, se le habían acabado. Y entonces mando a buscar uno que era
de su propiedad, quizás viéndolo de lejos parecía igual a los otros ponchos,
pero este estaba hecho con hilos de oro y piedras preciosas. El joven no podía
creer lo que veía, y el viejo mercader le dijo lo mismo que a los otros....
"anda, ve, véndelo y serás el elegido...".
Pasaron los fatídicos 150 días y comenzaron a volver lentamente, uno por
uno. Habían tenido suerte variada. Durante más de una semana y a medida que
descansaban ¡latinas loras, se enfrentaban al viejo mercader y rendían cuentas.
Algunos habían vendido casi todo, inclusive el poncho.
Llamativamente, cuando habían vuelto 99, quedaba sin regresar el último
de los jóvenes, el que había recibido el poncho artesanal y el más caro.
El viejo pensó que le había sucedido algo malo, y pasaron un par de
semanas sin que regresara, optando por elegir entre los que habían vuelto, pues
aquel había desaparecido.
Lo mas probable es que me haya robado el poncho, debí suponerlo!!!!!!
... dijo indignado y resignado.
Cuando ya estaba decidido quien sería el ganador, apareció aquel joven
que había vuelto sin las alforjas de mercadería, y sucedió lo inesperado...
Había vuelto sobre un caballo sin nada, y sin el carísimo poncho...
El viejo mercader lo llamó a su tienda y lo interrogó muy disgustado.
¿Dónde has estado....? ¿Por qué tardaste tanto? ¿Cuánto dinero has traído y que
has vendido?
El muchacho hablaba con vergüenza y hasta con un dejo de miedo. Le decía
con voz muy cortada que había vendido algunas cosas chicas y baratas y que no
había vuelto antes porque tenía miedo de enfrentarlo... ¿Miedo de
enfrentarme... pues algo malo habrás hecho... dímelo!!!
Pues vera señor... le dijo el joven... cuando comencé el regreso me
encontré con una señora que iba semidesnuda con dos bebes en brazos. Estaba
cayendo la noche y hacia un frío increíble... La dejé atrás con mi caballo pero
no pude dejar de pensar en esos niños y el frío...seguramente, morirían...
Entonces volví y trate de ayudarla. Me dijo que la única manera de
ayudarla era dándole una manta y comida. Comida me sobraba pero manta ¡lo
tenia... excepto porque llevaba ese manto extraordinario que Usted me había
dado para vender...
Imaginase !!!, lo ofrecí por toda Europa, pero pedí un precio tan alto
que nadie me lo quiso comprar, aunque a todos los impactó...
Pues bien, hice un fuego, asegure el caballo y calenté comida para ella,
mientras le daba el pecho a los niños envuelta en el poncho…. Pobre diabla!!!, jamás sabría que lucía un
poncho millonario!!!
A la mañana luego de dormitar al rededor del fuego, espero que saliera
el sol y le retire el poncho. Comencé mi viaje... ella quedo allá atrás, con
sus dos bebes y en la soledad de la mañana...
Hice algunos kilómetros y pensé que esa noche, moriría junto a sus hijos
porque caminando no llegaría a ningún refugio antes de 4 días. Yo le había
dejado víveres, pero pocos e insuficientes… Lo importante era que no tenía
abrigo... Y decidí volver... allí venía caminando solita, con un niño llorando
de cada brazo y con cara desencajada por el cansancio y sus nenitas...
Entiendo que usted está enfadado
conmigo ahora, pero no me arrepiento, no pude seguir y le dejé el caballo y el
poncho. Con el animal llegaría antes de la noche al pueblo más cercano... Y el
poncho... bueno el poncho los abrigaría por si los sorprendía la noche... no
pude pensar en su precio, allí era únicamente un poncho, un simple poncho...
Quedaban algunas cosas para vender, que utilice para convencer a una caravana
de turcos que me vendieran un caballo para poder regresar aquí....Y me cobraron
todo, absolutamente todo, la mercadería restante y la totalidad del dinero que
llevaba encima. Lo perdí todo señor...
Trabajaré todo el tiempo que sea para recompensarle esta pérdida
señor... pero no pude dejar a la mujer y los niños allí, para que murieran... Y
el joven rompió en llanto y se sentó en el piso tomándose la cara con ambas
manos...
El viejo mercader tenía los ojos desencajados, llenos de lágrimas que el
muchacho no podía ver, porque durante el relato jamás lo había mirado a la
cara... y dijo el mercader a sus colaboradores...
"He aquí al ganador, a mi sucesor... El ha sido el único que ha entendido
cuando un poncho millonario, es solamente un abrigo necesario para abrigar... y
el precio allí no le importa a nadie... importa el sentimiento y la actitud...
creo hijo, que tu serás el vendedor más grande del mundo!!! . Has entendido lo
que verdaderamente importa.
MIS LECTURAS REFLEXIVAS: "EL GUSANO Y EL ESCARABAJO"
EL GUSANO Y EL
ESCARABAJO
Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban
charlando horas y horas.
El escarabajo estaba consciente
de que su amigo era muy limitado en
movilidad, tenía una visibilidad muy restringida y era muy tranquilo comparado
con los de su especie.
El gusano estaba muy consciente de que su amigo venía de otro ambiente,
comía cosas que le parecían desagradables y era muy acelerado para su estándar
de vida, tenía una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez.
Un día, la compañera del escarabajo le cuestionó la amistad hacia el
gusano. ¿Cómo era posible que caminara tanto para ir al encuentro del gusano? A
lo que él respondió que el gusano estaba limitado en sus movimientos. ¿Por qué
seguía siendo amigo de un insecto que no le regresaba los saludos efusivos que
el escarabajo hacía desde lejos? Esto era entendido por él, ya que sabía de su
limitada visión, muchas veces ni siquiera sabía que alguien lo saludaba y
cuando se daba cuenta, no distinguía si se trataba de él para contestar el
saludo, sin embargo calló para no discutir.
Fueron muchas las respuestas que en el escarabajo buscaron para
cuestionar la amistad con el gusano, que al final, éste decidió poner a prueba
la amistad alejándose un tiempo para esperar que el gusano lo buscara. Pasó el
tiempo y la noticia llegó: El gusano estaba muriendo, pues su organismo lo
traicionaba por tanto esfuerzo, cada día emprendía el camino para llegar hasta
su amigo y la noche lo obligaba a retornar hasta su lugar de origen. El
escarabajo decidió ir a ver sin preguntar a su compañera que opinaba. En el
camino varios insectos le contaron las peripecias del gusano por saber qué le
había pasado a su amigo. Llegó el escarabajo hasta el árbol en que yacía el
gusano esperando pasar a mejor vida.
Al verlo acercarse, con las últimas fuerzas que la vida te da, le dijo
cuánto le alegraba que se encontrara bien. Sonrió por última vez y se despidió
de su amigo sabiendo que nada malo le había pasado. El escarabajo avergonzado
de sí mismo, por haber confiado su amistad en otros oídos que no eran los
suyos, había perdido muchas horas de regocijo que las pláticas con su amigo le
proporcionaban. Al final entendió que el gusano, siendo tan diferente, tan
limitado y tan distinto de lo que él era, era su amigo, a quien respetaba y
quería no tanto por la especie a la que pertenecía sino porque le ofreció su
amistad.
El escarabajo aprendió varias lecciones ese día. La amistad está en ti y
no en los demás, si la cultivas en tu propio ser, encontrarás el gozo del
amigo.
“No dejes crecer hierba en el camino de la amistad” (Platón)
MIS LECTURAS REFLEXIVAS: "ADMITE TUS FALTAS"
ADMITE TUS FALTAS
Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un
experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le
olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero
eso no lo detuvo de ventilar sus fuertes opiniones.
Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes
pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero,
empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: "El marco
es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma
muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error
imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es
una falta de respeto".
El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar
hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: "Querido, estás mirando un espejo!!!".
Muchas veces nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y
admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás. Debemos mirarnos en
el espejo más a menudo, observar bien para detectarlas, y tener el valor moral
de corregirlas; es más fácil de negarlas que reconocerlas. Por eso es necesario
hacer a un lado el orgullo pues solo con humildad podremos ver nuestros
defectos y corregirlos.
"El que encubre sus faltas no prosperará,
más el que las admite y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28:13"
martes, 12 de julio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)