viernes, 23 de abril de 2010

LA “YARAWIDA”: EL TRIGO SU SIEMBRA Y COSECHA

REMEMBRANZAS Y AÑORANZAS CAJATAMBINAS
(Recordar es volver a vivir)

LA “YARAWIDA”: EL TRIGO SU SIEMBRA Y COSECHA
(Escrito por Hipólito G. Yánac Rivera)

El trigo era uno de los cereales más preciados por nuestros antepasados, muchos años atrás, ya que constituía el sustento básico de la población. El trigo, se utilizaba de diferentes formas, en variados potajes, por ejemplo: el trigo tostado, la machca, el trigo pishgui, el trigo resbalado, el trigo Capchi, el trigo pelado con ceniza “lushtu”, la harina de trigo (molido en los molinos de río cuchachaca, ya sea en el de “Antay mozo” o de Tambo “Mozo”) para elaborar el bollo, la cemita (con chicharrón o chancaca), en mazamorras de diferentes modalidades con leche o sin leche

Sembrar el trigo era una festividad en nuestra costumbre de antaño y estar dispuestos a festejar como retribución a las tierras fértiles desde “puris” hasta “Coshpocoto”, “mayúsh.” y “cashatambo”. Existía varios tipos de trigo: el mentano, el común y la aurorita y otras variedades.

LA SIEMBRA DEL TRIGO

La siembra del trigo empezaba con las primeras lluvias del mes de octubre en que se empezaban a “barbechar” las chacras, a fin de remover la tierra y matar las malas hierbas. Entre los meses de Febrero y marzo se hacían las siembras del trigo; para lo cual se utilizaban un par de bueyes, llamados “Yuntas”, a los que se “uncían” un yugo de madera entre los cuernos de los bueyes, los que tenía que jalar un pesado “arado” de madera y una “reja” de hiero amarrado con una soga de cuero de res llamado “cuyunta”.

La siembra empezaba entre las 8.30 a 9.00 a.m., cuando el “gañán” llegaba a la chacra cargado su arado o sino cargando en un burro si la distancia era lejos (puris, laquear, parientana, querochcay) o de acuerdo a las posibilidades del gañán o el dueño de la chacra. Para empezar, el gañán, la “botadora”, el “guiador” y los “rapadores” se sentaban haciendo un pequeño ruedo para realizar la “chacchapada” que consistía en masticar hojas de coca formando una bola en la cavidad bucal, el cual era zasonado con cal mediante el “shulu” un dispositivo que el gañán llevaba en su “iscopuro” dentro de su “Huallqui”, se fuman dos cigarros nacional o inca; acto en el cual los gañanes se “chacchapaban”; es decir, entre el uno y el otro, pretendían ser los mejores para terminar su jornada sin contratiempos y que al otro le suceda algo inesperado como: romperse el arado, el timón, o que los bueyes se cansen, a fin de que no termine el trabajo. “Sortilegios” que se hacían realidad parece mentira; acto que muchas veces se convertían en “enconos” entre los gañanes. El trabajo proseguía entre pequeñas interjecciones de: ceja, media vuelta, arriba, abajo, hincha huevo, tira adelante, jala cholo, rompe raya, ¡sooo…!.

A mitad de la jornada llegaba la “uchupa” almuerzo que consistía generalmente en picante de cuy o guiso de carne de res o carnero y mote de habas con maíz blanco o cancha. Terminado la “uchupada”, nuevamente hacían la “chacchapada” para luego terminar la jornada entre 5.00 a 5.30 p.m.. El gañán sacaba el arado del yugo, y con sumo cuidado tenía que soltar a los bueyes que se encontraban “uncidos” al yugo, a fin que no se peleen al momento de separarse. Los toros como símbolo de triunfo empezaban a “mugir” escarbando la tierra con sus manos, echándose tierra al lomo; y si se encontraban con otros toros empezaba la pelea, que era muy divertido, resultando ganador el más valiente, haciendo correr al adversario.

Luego de un mes, el trigo ya había germinado y tenía que hacerse el deshierbo que consistía en sacar las malas hierbas, faena que demandaba el trabajo de señoras, señoritas o jovencitos que duraba varios días. Posteriormente venía el primer riego en el mes de mayo, para lo cual, los regantes tenían que hacer el relimpio de los “Huampus” o tomas de sus chacras, así como la faena del relimpio de la toma de “Huaylashtoclanca” (fuente de abastecimiento para todas las tomas), acto apoteósico donde participaban generalmente jovencitas solteras y jóvenes solteros. Las mujeres llevaban la “uchupa” (potajes deliciosos) envuelto en manteles bordados con sedas de colores las que exhibían al momento de compartir con sus allegados.

En el transcurso del relimpio de la acequia empezaban los juegos y la exteriorización de los sentimientos de amor por parte de los jóvenes y de las jovencitas, que muchas veces terminaban con la elección de su pareja. Al finalizar esta faena en horas de la tarde, habían grupos entre mujeres y varones muy emocionados que retornaban a la población. Un grupo por el camino de “ambarroco”, que al llegar a la bajada de “cashatambo”, ubicándose en la parte más empinada hacían la primera “yarahuida”, luego haciendo la segunda “Yarahuida” al llegar a “jaujina pata”, acompañado de la “Japarida” de los varones, plasmados en un ¡Huijiji…!. Igual lo hacían los que retornaban por el camino de “Huaylancana”, haciendo la primera “yarawida” en “Huaylancana punta” para luego culminar en “yuraj gaga”, muy cerca de la entrada al pueblo, también acompañado de la “Japarida” de los varones. Lo propio lo hacían los pobladores de Astobamba y los regantes de la toma de Pusgoj – Puris. Generalmente esta “yarawida” era cantadas entre el cruce de la acequia de “Ocopata” (ogu pata) y el camino de Cajatambo – Gorgor, que a lo lejos se escuchaban las melodiosas voces de las mujeres y la ”Japarida” de los varones que infundían profundo sentimiento de alegría expresadas a nuestra madre naturaleza.

Posteriormente, las plantas de trigo iban formando caña y floreando las espigas (de las espigas sobresalían los estambres), entonces necesitaban el segundo riego. La actividad era bien marcada por la solicitud del agua a los “alcalde de aguas” y el desplazamiento de los regantes. El final de este arduo trabajo culminaba a fines del mes de agosto y la primera quincena de septiembre en que el trigo había madurado y estaba listo para empezar la cosecha.

LA COSECHA DEL TRIGO

La cosecha de trigo “ha sido”1 una de las tantas actividades agrícolas de la provincia, especialmente de cajatambo por la pomposidad con el que se realizaban después de un penoso y agitado trabajo dedicado al cultivo del trigo.

La cosecha de trigo demandaba de otras actividades previas; tales como:

La preparación del “Lushtu” (maíz blanco pelado con ceniza); el cual era utilizado para la preparación del “mondongo” (caldo del “lushtu” que tenía como ingredientes: la panza, la tripa de carnero picados en trocitos, adrezado con ají amarrillo mirasol, palillo, comino, pimienta, cebollita china y manteca de chancho), que el día de la trilla o golpeada, a partir de las 6.00 a.m. era distribuido en una ollita con un platillo de chanca de maíz amarillo a los golpeadores y/o al trillador, a las cegadoras y a las personas allegadas a la familia que iban a participar de la faena.

La preparación de la “Chicha de jora” popularmente llamada “Aswa”. Ese día desde muy temprano empezaba la faena acopiando agua a un perol grande, colocado en un fogón preparado para ese fin llamado “ashtu”; luego la persona encargada después de entibiar el agua echaba al perol de agua la harina de jora, de cebada y de maíz dejando reposar para que las harinas soltaran su sabor, proceso al que llamaban “mishquisir” (hacer endulzar); desde este momento ya sabían si la chicha iba ser de buena calidad o no. Procediendo a hervir y tomar punto (cuando en la superficie del perol una capa amarillenta llamada “nata”, y el líquido empezaba a expedir un olor característico “olor a chicha”, lo que indicaba que ya estaba listo, dejando reposar para que se enfríe y proseguir con el colado.

En este acto, es interesante recordar la superstición que tenían la gente de entonces; que consistía en colocar una cierta cantidad de ramas de ortiga con bastante zarcillos, con la creencia de que el “alma” o espíritu malo no lo toque la chicha; y si es que lo tocaba la chicha se aguaba (este hecho solía suceder, parece mentira, pero cierto). Al atardecer, empezaba el colado de la chicha; es decir, el “shojshuy”. En este acto, las señoras sacaban la “taca” (que era el afrecho con un poco de líquido, que a la gente le gustaba saborear; cuyo afrecho era utilizado en la preparación del “segui”, chicha de segunda calidad).

El líquido colado y frío era envasado en los toneles “borrachos” o también los llamaban “corrientes” (porque estaban en permanente fermentación); luego los tapaban herméticamente, envolviéndolos con “jergas” y nuevamente colocaban encina del tonel ramas de ortiga para que el alma no le tocara y si sucedía solían decir “alma lacmapayurgun”; es decir, el alma había metido la mano; por lo que, la chicha tomaba una textura de algo baboso y desagradable. Si no sucedía nada insólito el tercer día la chicha era cateada o saboreada por el jefe de la casa, quien daba su aprobación de la exquisitez de la chicha.

Aprovisionamiento de carne de carnero (por lo menos un carnero), carne de gallina, mínimo una docena de cuyes, papaseca, habas, col, charqui, tocino y especerías. En buena cuenta, era una preparación para un banquete.

ACTO PRINCIPAL DE LA COSECHA DE TRIGO


Todo empezaba asegurando la participación de los golpeadores o trillador, cargadores y de las cegadoras con el reparto del mondongo. Luego, el jefe de familia o la persona encargada de repartir la chicha, el ron, la coca y el cigarro, tenía que estar a las 8.00 a.m. en la “era” que días antes mandaban preparar; conforme iban llegando la gente se iban sentando a la orilla de la era para la “chacchapada”, cuya escena era muy significativa y pintoresca, donde el huno del cigarro y el sonido del “iscopuru” para saborear la coca con el “iscu” representaba el pago a la tierra por el producto que iban a cosechar. Escenas que al mismo tiempo se veía en las chacras vecinas; es decir era una festividad.
Terminado la “chacchapada”, las cegadoras y los cargadores se dirigían al trigal para preparar la primera armada de la era. Las cegadoras eran expertas y entre
ellas competían procurando no ser amarradas por sus adversarias. La amarrada consistía en que las cegadoras del lado izquierdo y del derecho demostrando su habilidad y destreza a la cegadora del centro lo acorralaban dejándole en el medio. Las cegadoras iban dejando montones del trigo cegado, los cuales era recogido por los cargadores y conducido a la era para ser golpeados o trillados por caballos.

En la “era” los golpeadores formaban dos bandos colocados frente a frente en número de cuatro, seis o más (todo dependían de la extensión de la chacra o chacras) por bando, quienes utilizando sus “huarunas” empezaban a golpear el trigo profiriendo una interjección llamado la “japarida” ¡huijiji…!, dándole emoción a la faena; escuchándose el golpe sincronizado de las “huarunas” en las diferentes “eras” de las chacras que estaban cosechando, dando un colorido especial de una festividad. Y, si se trataba de una trilla con caballos, el trillador amarraba en forma ordenada a seis u ocho caballos alrededor de uno que era el tronco (caballo noble y experto en esos menesteres) al cual el trillador lo tenía jalado con una soga, y al reventar el chicote accionado por el trillador los caballos empezaban a dar vueltas alrededor del tronco pisoteando y triturando con sus cascos el trigo amontonado en la era. El trillador para alentar a los caballos les gritaba; “abre vuelo”, entonces los caballos parece que se emocionaban y empezaban a relinchar al momento de dar la vuelta en la era. Entonces los orqueteros provistos de una “orqueta” de huarango recogían a la era el trigo y la granza que eran arrojados por el casco de los caballos.

Por su parte el repartidor de chicha y ron, cada cuarto de hora les daba que beber a todos los trabajadores para que tomaran mayor interés y pongan mayor emoción a la faena; quienes se iban motivando y se tornaban más extrovertidos e inquietos poniendo en juego sus picardías y bromas que daba realce a la faena.

De esta manera, llegaba el punto culminante que era la hora del almuerzo, llamada la famosa “cuyada”, a cuya ceremonia eran invitadas sus amistades, algunas autoridades del pueblo según el caso, en otros casos, familiares residentes en Lima o Huacho viajaban especialmente para participar de este almuerzo campestre en la “era” del “wirucuy”, golpeada o trilla. En la “era” se hacía una mesa en el suelo con jergas y mantel blanco, donde se colocaba la cancha de maíz amarillo; y alrededor de dicha mesa campestre se sentaban los golpeadores, cegadores y demás peones, así como los invitados se agrupan y participaban de esta cuyada.

El primer potaje a saborear era el “guiso” rojo con carne de gallina o carnero con un sabor característico a lo cajatambino (parecido al estofado actual). El potaje de fondo el picante de cuy (cuy dorado con manteca de chancho en brasa de carbón del “ashtu”) adresado con ají mirasol seco, palillo, comino, pimienta, ajos, cebollita china; en cuyo adreso jugoso las papas eran revueltas. Este plato era servido con arroz graneado con manteca de chancho. En este ágape se brindaban como apetito el coñac, zinzano, anizado, vermuth y el clásico ron, así como la chicha de jora cajatambina. Y al final del almuerzo se realizaba una competencia que consistía en encontrar en la cabeza del cuy, el “huesito cuy” y tomarlo en una copa con ron u otro licor, y el que lograba tomarlo se hacía merecedor del premio acordado; lo cual era demasiado difícil, por que el “huesito cuy”, siempre se queda pegado en la copa. Para hacerlo pasar, tenía que ser un experto. De esta manera, los invitados con los brindis consecutivos ya estaban ebrios.

Luego de la cuyada proseguía la trillla. Las cegadoras se constituían al rastrojal para hacer la “pasapala”; es decir, el recojo de las espigas caídas al momento del cegado o cargado del trigo. Es así, que las cegadoras aprovechaban el tiempo para juntar las mejores espigas con el que formaban su “wuayuca”, retornando a la “era”; en cada estrofa de la “yarawida” eran contestadas por la “Japarida” de los varones al unísono con una interjección “huijiji...!

Siendo las 6.00 p.m se daba por terminado la faena, momentos que las cocineras, la dueña, las señoras acompañantes y las cegadoras, motivadas por el licor bebido en el ágape, se agrupan en la “era” para hacer un coro de voces y entonar la famosa “Yarawida” ubicándose en el lugar más empinado y dominante del paraje, dando emoción al almuerzo campestre como a la “golpeada”, “Wirucuy” o trilla. En cada estrofa de la “yarawida” eran contestadas al unísono por la “Japarida” de los varones con una interjección “huijiji...!

Luego la comitiva, retornaban cantando la “Yarawida” y la “Japarida” de trecho en trecho, hasta llegar a la población.


LA “YARAWIDA”

La “yarawida” cajatambina es una derivación del antiguo “Harawi” de los incas, canción triste, lírica, expresión sentimental del alma indígena, predispuesta a la nostalgia o dolor del pasado. Esta canción de la “yarawida” se acostumbraba usar en Cajatambo, con ocasión de algún acontecimiento en la que intervenía los hombres del campo, así como en la cosecha del trigo, más comúnmente conocido como el “huirucuy”, “golpeada” o “trilla”. O también, cuando participaban hombres y mujeres en las faenas comunales y regresaba de ellas triunfantes, donde se recordaban de las hazañas del amor y elevaban sus plegarias por el amor que les hiciera llorar.

Esta canción quechua era entonada fuerte y efusivamente por las mujeres, como si llamaran de un cerro a otro, cuyo eco repetitivo se propagaba hasta la población, pudiéndose localizar en qué chacra se estaba realizando la cosecha del trigo o el “huirupuy”.

A continuación se hace la trascripción literal de la “YARAWUIDA”:

YARAWIDA EN QUECHUA Y CASTELLANO

Huagalay guambra
Huagalay guambra
Saisura huagaman
Huambra…………!

Llora muchacha
Llora muchacha
Así podré llorar
Muchcha…………!

Revantay guambra,
Revantay guambra
Vinuy botijanog,
Revantay guambra.

Revienta niña
Revienta niña
Como botija de vino
Revienta niña

¡Huijiji…….!

Jatun pariachó
Nogalá ayurgá
Saysura guambra
Ayuraman……….!

En el riachuelo grande
Yo te crié
Por eso muchacha
No te criara

¡Huijiji…….!

Ayhuay, viudo,
Painacaramuy,
Chinchay machaycho
Ayhuay yacuhuan.

Anda viudo
Péinate primero
En la cueva de chinchay
Péinate con agua

¡Huijiji…….!

Condor huaman
Huaman huaynun
Shuyaylamay
Saysura guambra
Huagalaman.

Condor, jefe, Huamán
El jefe va dando vueltas
Espérame
Por eso yo quisiera
Llorar

¡Huijiji…….!

Cay cartalata apacicushgay
Cuyashgalaman……….!
Paypish huaganmi,
Nogapish huagami
Huilayulayni.

Este encargo te mandaré
Al ser que más quiero,
Él también llora
Yo también lloro
Avísale

¡Huijiji…….!


Al final de cada estrofa, los varones le acompañan con la “Japarida” ¡Huijiji…….!, que es el grito efusivo y agudo que le da vida a esta canción como respuesta al mensaje de su amada.

Terminado el “huirucuy” golpeada o trilla, los golpeadores, cegadoras y demás personas aproximadamente 6.00 p.m. se dirigen a la casa del dueño de la trilla para comer el popular “locro” (de habas, papa y trigo Capchi) con su tocino y col acompañado del mote de maíz blanco. Para los que no retornaban a la casa o para los que se quedaban en la era “huayniando”, se les enviaba a su domicilio.

La faena no terminaba allí, sino que prosiguía con la “Huayniada” (parecido a una ronda), el cual consiste en formar dos bandos: uno de mujeres y otro de varones, quienes cogiéndose de las manos forman una ronda dando vueltas alrededor de la “era”. Esta “huayniada” tiene varias mudanzas; que al entonar una estrofa por las mujeres, es respondido por los varones con otra estrofa. Esta ronda prosigue hasta altas horas de la noche, la que concluye con la última mudanza que es el “sapallo suhuay” o robo del zapallo; en el que el varón toma a su pretendida (enamorada) la carga y desaparece en la oscuridad de la noche, con el que termina la “huayniada”.


HIPÓLITO GILBERTO YÁNAC RIVERA

Nació el 18 de diciembre de 1946, en la ciudad de Cajatambo. Estudio su Educación Primaria en la Escuela Prevocacional Nº 371 de Cajatambo. Realizó sus estudios secundarios en el INA Nº 35 de Caraz, Colegio Nacional Mixto de Cajatambo, Colegio Nacional “2 de Mayo” de Caraz – Ancash. Perú.

Grados Académicos y Título Profesional.

1.Profesor de Educación Primaria: Título Nº 066883 – G.
2.Bachiller en Ciencias de la Educación. Facultad de Pedagogía de la UNE “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta.
3.Licenciado en Educación: título Nº 00917 – P –D00. Especialista en Administración Educativa. UNE “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta.

Estudios de post grado (maestría):

Egresado de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, con mención en Tecnología Educativa.

Experiencia Profesional.

1.Director del Centro Educativo Nº 20037 de Cahua, Cajatambo. Resolución Jefatural Nº 0194-19972
2.Promotor de Educación Básica Regular. Núcleo Educativo Comunal 08, 10 de Cajatambo. Resolución Directoral Nº 369-76., Resolución Directoral Nº 2550-79.
3.Director del Centro Base “Paulino Fuentes Castro” de Cajatambo. Resolución Directoral Nº 0825-1980.
4.Sub Director Administrativo del Colegio Nacional Nº 1178 “Javier Heraud”. Resolución Directoral Nº 1084-86.USE 03-SJL- Lima.
5.Director del Colegio Nacional Nº 1178 “Javier Heraud”. Resolución Directoral Nº 0044- 92-USE 03-SJL-Lima
6.Director del Colegio Nacional Nº 009 “Daniel Alcides Carrión”. Resolución Directoral Nº 0128-92-USE 03-SJL-Lima.
7.Secretario Académico del Instituto Superior Pedagógico “Manuel González Prada” de Villa el Salvador. Resolución Directoral Nº 000683-2004-DRELM.
8.Director Administrativo del Instituto Superior Pedagógico “Manuel González Prada” de Villa el Salvador.. Resolución Directoral Nº 02001-2005-DRELM,
9.Docente Formador. Asociación para la Educación Comunal “ASPEC”, en Convenio con el Ministerio de Educación – 2003.
10.Docente Capacitador. Universidad Tecnológica del Perú, en convenio con el Ministerio de Educación – 2005.
11.Docente Capacitador. Universidad Tecnológica del Perú, en convenio con el Ministerio de Educación – 2006.
12.Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” en convenio con el Ministerio de Educación – 2007.
13.Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” en convenio con el Ministerio de Educación – 2008.

Distinción y Honores.

1.Resolución de felicitación por destacada participación en la Reforma de la Educación. Resolución Directoral Nº 1465- 76.
2.Resolución de felicitación por eficiente participación en los Censos Nacionales como Jefe Provincial. Resolución Directoral Nº 2251- 1981
3.Diploma de Honor por la eficiente labor como Promotor de Educación Básica Regular del NEC 08 de Cajatambo- 1982.
4.Resolución de felicitación por haber presidido el Núcleo Ejecutor. Resolución Directoral Nº 019-94-USE03-SJL-Lima.
5.Resolución de felicitación por el valioso esfuerzo y significativa participación en la consecución de los fines y objetivos educacionales. Resolución Directoral Nº 1556-94-USE 05-SJL-Lima.
6.Diploma de Honor por destacada participación en bienestar de la comunidad- 1997.
7.Premio “María Reiche” 1998. Medalla de Honor. Resolución Directoral Nº 001644-98-USE 05-SJL-Lima.
8.Condecoración con Medalla “Cívica de la Ciudad de San Juan de Lurigancho”. Decreto de Alcaldía Nº 027-98.



INDAGANDO SOBRE EL ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL NOMBRE DE CAJATAMBO


I. INDAGANDO SOBRE EL ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL NOMBRE DE CAJATAMBO
(Escrito por Hipólito G. Yánac Rivera)
Si ánimo de entrar en polémica, ni menos contradecir a las personas que han investigado sobre el asunto, me permito aportar con un granito de arena en el proceso de esclarecimiento del origen etimológico del nombre de Cajatambo.

Me permito presentar dos fuentes documentales, a través de los cuales se puede ir esclareciendo el origen etimológico del nombre de la tierra que nos viera nacer:

1.La Revista de Pedagogía y Difusión Cultural “REDENCIÓN”, Órgano de la Asociación Provincial de Maestros Primarios de Cajatambo. Año II, Junio y Julio de 1946, Nº 4, páginas 2 y 27. Directores: Alberto Vigil y Vidal Alvarado, Jefe de Redacción: Juan de Dios Mejía Castillo.

2.El Libro: “Historia de Méjico”, en el cual incluye la Historia de la República del Perú, publicado en el año de 1844.

1. TRASCRIPCIÓN LITERAL DEL ARTÍCULO ESCRITO EN LA REVISTA DE PEDAGOGÍA Y DIFUSIÓN CULTURAL “REDENCIÓN”, ÓRGANO DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAESTROS PRIMARIOS DE CAJATAMBO. AÑO II, JUNIO Y JULIO DE 1946, Nº 4, PÁGINAS 2 Y 27. DIRECTORES: ALBERTO VIGIL Y VIDAL ALVARADO, JEFE DE REDACCIÓN: JUAN DE DIOS MEJÍA CASTILLO (1).

I
Con suma complacencia me permito transcribir literalmente la etimología o las raíces de los nombres de los distritos que conformaron la provincia de Cajatambo, los cuales fueron investigados y escritos en la Revista de Pedagogía y Difusión Cultural “REDENCIÓN”, por dignos maestros; a quienes debemos recordarlos con gratitud, porque nos legaron sus inquietudes y su emoción social; que, por desconocimiento de muchos de nosotros, estas publicaciones han estado en el olvido por mucho tiempo (la publicación de la revista en referencia data de junio y julio de 1946).
Asimismo, vale la pena resaltar una exhortación que se hace en dicha revista, que a la letra dice:
“MAESTROS: Esta revista representa vuestros esfuerzos y vuestras inquietudes; contiene vuestras voces y pensamientos”.
A continuación se muestra el texto literal del artículo:
“LOS NOMBRES DE LOS DISTRITOS. Vamos a tratar de reseñar la etimología o las raíces de donde se originan los nombres de cada uno de los distritos de la provincia de Cajatambo; apoyándonos para este caso en las maneras de emitir de dichos nombres por la boca del pueblo, es decir, por aquellos hombres que ajenos a modernizaciones lo expresan con la pureza de sus acentos y tonos; asimismo nos apoyaremos en los relatos de leyendas y de interpretaciones simbólicas que hemos oído acerca de los ya referidos nombres.
CGSACJATAMPU.- Este término quechua, que quiere decir: cgasacj, frío, tampu o tambo, posada, lugar de descanso, etc., castellanizado se llegó a pronunciar CAJATAMBO, que actualmente es nombre de ciudad, de distrito y de provincia. Muchos creen que este nombre es originado del vocablo CASHATAMBO – que fue nombre de un Tambo en tiempos antiguos, - pero parece que esto no pasa de ser tan solo una suposición, pues, lo único que existe acerca de esta opinión es lo que tiene de parecido las palabras CAJATAMBO y CASHATAMBO, pero en lo referente a CGASACJTAMPU o GAJAJTAMBO existen datos legendarios y referencias históricas, los cuales reseñamos con amplitud en nuestro ensayo titulado MI PUEBLO AÑAYPUYERO.
CGORR… CGORR – En quechua es una emisión imitativa al ronquido. De esto proviene la palabra GORGOR, que es nombre de un pueblo y de uno de los primeros distritos de nuestra provincia.
Refieren que, en tiempos inmemoriales el suelo donde hoy se asienta el simpático pueblo de GORGOR, había sido una laguna; pero, a causa de un aluvión que había irrumpido por la quebrada por donde corre el actual río, quedó llenada de cantos rodados, arcilla y grava, quedando por este efecto convertido en un pantano, y que permaneció en ese estado por mucho tiempo. Cuando entonces, si entraban animales o si arrojaban piedras, al sumergirse, hacían producir unos ruidos a manera de ronquidos: cgorrrr!!!... cgorrrr!!!... De allí, a ese sitio lo llamaron CGORR… CGORRR. Años más tarde, cuando con el transcurso del tiempo se secó ese pantano, cuyo terreno aprovecharon para edificar el actual pueblo, pueblo de suelo llano, de trazo casi perfecto, de clima codiciable, con su centinela el morro GURGURJIRCA, de panorama encantador y de habitantes progresistas y de franca amistad.
CGUPA.- Es palabra quechua, que quiere decir; cosa que se dio al azar a alguien, es decir, sin prestar mucha atención. De allí proviene la palabra castellanizada de COPA, nombre del hoy distrito y pueblo.
HUANCAPUNCU.- Es un término quechua y nombre de las ruinas de un pueblo incaico. Analizado, tiene esta explicación: Huanta, piedra larga o columna de piedra, puncu, puerta, es decir puerta formada con columnas. De esto se originó el nombre del pueblo y distrito de HUANCAPÓN.
MANASH.- Palabra quechua que quiere decir: prestar o prestado. Fue nombre de un pequeño pueblo que existió en los tiempos del incanato, y porque ocupa su lecho del actual pueblo, lo llaman MANÁS, que es también nombre del distrito.
CGAUCGUL.- Vocablo quechua que significa: semi-quemado. Dio origen, dicho vocablo, al nombre del pueblo y distrito de CAUJUL.
ANTADH-HUAYI.- Término quechua y nombre de las ruinas de un pueblo del Incanato. Dividido sus elementos, nos dá este significado: antash, o sencillamente anta puede ser cobre o metal, huay o huayi, casa; siendo así, todo el término, indica casa de cobre o casa de metal. Y es de aquí de donde se originó el nombre del pueblo y distrito de Andájes.
UYÚN.- Es un derivado verbal quechua, que significa que un animal, cualquiera, sufre la pérdida de peso y se vuelve lanoso a causa de mucho frío. Por lo que cualquier persona del pueblo de OYÓN, de la clase no muy instruida o culta, al emitir el nombre de su pueblo no dice Oyón sino Uyún, nos hace pensar que tal vez de esto se derive el origen del nombre de ese pueblo y distrito; pero dejamos salvedad para aceptar y dar su lugar correspondiente en caso de que tuviéramos la suerte de que nos proporcionaran datos ciertos acerca de este asunto. Nuestro anhelo no es polemizar, somos ajenos a eso, sólo esperamos una contribución sincera y justa a nuestras investigaciones.
CGOCHAMARCA.- El significado de esta palabra quechua es: cgocha, laguna o estanque, marca, pueblo. Castellanizado se pronuncia COCHAMARCA, nombre de pueblo y distrito.
PACHANCGARA.- Voz quechua, cuyo significado es: pacha, barriga, cgara, cuero. De manera, su conjunto, nos dice: cuero de barriga. Es originado de esta palabra el nombre del pueblo y distrito de PACHANGARA.
Hay también la opinión de que se derive de otra palabra quechua: PACHANCGARACJ, que quiere decir, el que dá que comer panza. Ambas acepciones se confunden y no hay datos que confirmen ninguna de las dos opiniones.”
NOTA. El suscrito se ha permitido resaltar en negrita las raíces o palabras que han dado origen los nombres de dichos distritos para su comprensión de manera más didáctica.

2. DATOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE CAJATAMBO COMO PROVINCIA EN LA ÉPOCA DEL VIRREYNATO.
Me permito poner a disposición de los hermanos cajatambinos una información para que puedan tener conocimiento y recrear su imaginación de lo grande que fue nuestra tierra en el pasado histórico por sus riquezas naturales que tiene. La información está contenida en un libro digital, que Google pone a disposición como un libro de dominio público.
Para mayor información se reproduce la nota aclaratoria con relación al libro en mención que da origen a este artículo:
Acerca de este libro (2)
"Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted”.
Fuente: Derechos reservados de GOOGLE.
Por la importancia que reviste la información, mi curiosidad ha sido escudriñar un poco, encontrando que el nombre de Cajatambo, según los datos del libro ha sido CAXATAMBO, ya que en la división política del virreynato figura con esa denominación en la parte del libro relacionado a la “Historia de la República del Perú”, en lo que respecta a la división política del Perú. A continuación se reproduce parte del libro (3):

Como se puede apreciar en el cuadro sinóptico, en la antigua división “Cajatambo” aparece como “partidos”, con el nombre de CAXATAMBO, conformando la provincia de TARMA; y en la nueva demarcación como se observa en el cuadro “Cajatambo” figura con el nombre de CAXATAMBO, integrando como distrito del departamento de JUNÍN con su capital TARMA.
En el cuadro sinóptico, también hacen referencia el nombre de CAXAMARCA y CAXAMARQUILLA, para referirse a CAJAMARCA y CAJAMARQUILLA respectivamente.
También, en el libro en referencia hacen mención de CAXATAMBO4 (Cajatambo) para ocuparse de su ubicación y de sus recursos naturales, tales como:
Las citas que anteceden, demuestran claramente las riquezas mineras que tienen cajatambo, las que necesitan explotarlas y hacer de cajatambo en un centro minero, convirtiéndose en un polo de desarrollo.
Por otra parte, es menester referirme al término de “CASHATAMBO”, con cuyo término se designan el nombre de lugares o parajes, tales como: “CASHATAMBO”, paraje ubicado en la parte noreste de Cajatambo, que son terrenos o propiedades de la comunidad de “Antay indio”. O también para referirnos al paraje denominado “CASHAPATA” terrenos o propiedades de la comunidad de “Antay indio”, ubicado en la parte sur este de Cajatambo. Como también podemos referirnos al paraje de “CASHAPAMPA”, ubicado en la quebrada de “rapay”, debajo de ”cocachacra” y “mamapuncu”, restos o ruinas arqueológicas de nuestro pasado histórico de la etapa pre e inca. A todo esto se agrega que, a los hermanos Cajamarquillanos, anteriormente en quechua se les decía “CASHAMARCACUNA” (gente procedente del pueblo de espinas).
Con las referencias antes indicadas, me permito sostener que el origen etimológico del nombre de Cajatambo podría tener su origen en la palabra “CASHATANPU”, que en la época del virreynato lo castellanizaron en “CAXATAMBO”; cuya acepción sería: “CASHA” o “CAXA” igual a “ESPINA”, y “TANPU” (7). S. Tambo, posada, mesón, alojamiento, casa de hospedaje. En el Inkario los viajeros recibían techo y alimentación como apoyo del Estado.// Campamento militar. Que traducido vendría a ser tambo, posada, pueblo, lugar de descanso o de almacenamiento de provisiones en la época del incanato. Por consiguiente, el término “CASHATANPU” o “CAXATAMBO”, vendría a ser: “Tambo, posada, pueblo, hospedaje, lleno de espinas”. Asimismo, como referencia me permito mencionar algunos términos quechuas: Tanpumach´ay (Cueva de hospedaje); Tanpu Kancha (Barrio o casa de hospedaje); Tanpu orqo (Cerro hospedaje); Tanpu Willka (Hospedaje sagrado).
Por la similitud en su denominación con las demás acepciones antes indicadas, se podría sostener que la actual ruina de Tambomarca, en la época pre o inca la denominaban Tanpumarka, Casa o pueblo de hospedaje. “Marka” (8), quiere decir: Pueblo, aldea, señal,
Como también, a manera de ilustración “Chuchuwilka”, paraje ubicado al este de Cajatambo, proviene de las palabras quechuas: “Chuchu” (9), que quiere decir: Bol: Teta, glándula mamaria //Ec: Pe.Aya: Pecho, teta de mujer/ Mellizo, gemelo. “Wilka” (10), que quiere decir “Nieto o nieta”; traducido vendría a ser “Teta de la nieta”. Al respecto es algo curioso, en medio del paraje de “Chuchuilca” en la chacra que fue del extinto don Sebastián Arias (don Chapaco), existe un “Gutu” o montículo (colina, montón) parecido a una teta (porque era un montículo pequeño, como una teta en formación) que en su parte central tenía una boca que, de acuerdo a la tradición allí existía una ventana o entrada que se comunicaba desde “Chiraumarca”, “Huaylancana”, “Chuchuilca”, Cajatambo (La torre, lugar donde está ubicado el Centro Educativo Nº 20001, ex Nº 371), “Ayajirka”, el lugar donde está ubicado el Colegio “Paulino Fuentes Castro” (también existe un montículo) y “Tambomarca”; es decir, refieren que existía un camino subterráneo; y en cada uno de estos lugares existían unas ventanas o entradas que servían de ventilación o oxigenación de ese camino subterráneo.
En realidad, con todos estos datos y los vestigios existentes a la fecha, hace suponer que Cajatambo en la época del incanato, fue una ciudadela estratégica y fortificada por su ubicación por los accidentes geográficos como el cerro “Languihuarco” (cañón), “Shanocj” que, por sus restos arqueológicos podría haber sido un mirador o observatorio, porque de allí se avista hasta “Pamplona” por el río “rapay”, por el río “Isco” hasta “Azulcocha” y la entrada a “Pumarrinri”, por el río “Huayllapa” se observa lo que es “Uramaza” y “Huaylllapa”; y por la cadena del cerro “Languihuarco” hasta la pampa de “Pariacayán”.
En resumen, por la inaccesibilidad de dichos cerros no hay otra entrada de penetración de la costa a Cajatambo, así como la comunicación hacia el norte al camino real de “Lampaspampa”; siendo la única posibilidad por “Mamapuncu”. “Mamapuncu”, traducido al castellano, quiere decir: “Mama” = Madre, “Puncu” = entrada; o sea, “entrada madre o principal”. Además, en dicho lugar se puede notar una muralla de piedras aproximadamente de unos tres o cuatro metros de altura por dos metros de ancho o algo más, que en su parte superior existe un canal de riego, que está conectado del cerro con el lugar denominado “Cucachacra” o “Cocachacra” donde se observan los andenes en forma semicircular, que según la tradición allí nuestros antepasados habrían cultivado la planta de la coca por tener un clima cálido.
En “Mamapuncu”, en medio, entre muralla y muralla está ubicada una entrada amplia de unos seis metros de ancho que posiblemente sirvió de portón vigilado por guerreros incas; donde quedan los vestigios de un camino real y amplio.
Que, según los historiadores y los datos históricos, refieren que Atahualpa pudo describir a Pizarro que, por el camino real de los incas, en 14 días (11) se podría llegar al Cuzco; ya que Atahualpa, en prisión pudo aprender el idioma castellano en solo 20 días.
Muy probablemente, que el camino real de “Mamapuncu”, formó parte del camino real de los incas
Lastimosamente los cajatambinos hemos sido muy descuidados, no hemos sabido conservar ni valorar los tesoros de nuestros antepasados. Cajatambo encierra muchos enigmas (misterios, secretos, incógnitas) por descubrir, lo que falta es escudriñar e investigar nuestro pasado histórico.
I

REFERENCIAS: 

(1) Compilado y trascrito por el profesor Hipólito G. Yánac Rivera., natural de la ciudad de Cajatambo. Lima – Perú, 2010.
I
(2) Nota aclaratoria de Google, página preliminar. “Historia de Méjico”, por M. De Larenaudiere, Vicepresidente de la Sociedad de geografía. Traducida por una sociedad literaria, Barcelona. Imprenta Del Imparcial, 1844, 581 págs.
I
(3) División del Perú, Pág. 61, 62. “Historia de Méjico”, por M. De Larenaudiere, Vicepresidente de la Sociedad de geografía. Traducida por una sociedad literaria, Barcelona. Imprenta Del Imparcial, 1844, 581 págs.
I
(4, 5, 6) Principales minas, pág. 68, 69, 81, “Historia del Peru”. Historia de Méjico, por M. De Larenaudiere, Vicepresidente de la Sociedad de geografía. Traducida por una sociedad literaria, Barcelona. Imprenta Del Imparcial, 1844, 581 págs.
I
(7, 8,9, 10) Diccionario Quechua – Español – Quechua; Qheswa – Español – Qheswa; Simi Taque. Cusco - Perú



martes, 20 de abril de 2010

LA FIESTA COSTUMBRISTA DE "CORPUS CRISTI" O LOS "NEGRITOS"

FIESTA COSTUMBRISTA Y TRADICIONAL DE “CORPUS CRISTI”: “LOS NEGRITOS”

Escrito por Hipólito Yànac Rivera
(En base a su experiencia como danzante “negrito” y caporal de los “negritos”).

La fiesta de “Corpus” o de los “negritos”, como folclor cajatambino es poco difundido, a pesar de su originalidad y ser muy distinto a las costumbres de otros lugares; motivo por el cual, me permito describir en base a mis experiencias como danzante y haber sido “caporal” de dicha fiesta.

La fiesta popularmente llamada “Corpus” o los “Negritos”, muy añorado por los jóvenes cajatambinos se hizo costumbrista porque se estableció al celebrarse año tras año conmemorando la fecha religiosa de “Corpus Cristi” desde hace muchísimos años; y tradicional porque se fue trasmitiéndose de padres a hijos desde nuestros antepasados hasta la actualidad.


Procesión de “Corpus Cristi” o “Señor del Domingo de Resurrección”
Esta fiesta dentro del Calendario, es una “fecha movible”, se puede ubicar en el Calendario contando 62 días a partir del sábado de gloria de la “Semana Santa”, festejándose unas veces en el mes de mayo y otras en el mes de junio, siendo el día central un día “jueves” de la semana y celebrándose por espacio de siete días.

Fiesta muy recordado en antaño por los hijos cajatambinos que se encontraban residiendo en diversas partes, como las haciendas de Humaya, Peñico, Caldera, Chambara, Andahuasi, las minas de Raura , así como también en las ciudades de Lima, Huacho; quienes en aquellos años cuando no existía la carretera, tenían que constituirse a Cajatambo a pie desde la ultima trocha de la carretera Sayán – Oyón, como Mirahuay, Ayarpongo, Churín, Tectahuaín, Cashaucro, llevando consigo sus disfraces, algunos víveres y ropa para sus familiares; es así, que comentan que si no podían viajar por razones ajenas a su voluntad lloraban amargamente, encargando a los que viajaban que su familiares tengan calma que el próximo año con la bendición de Dios y de Corpus Cristi estarían allí; y que a su regreso de la persona encargada le haga una encomienda del cuy , el aderezo, la papaseca y la cancha para que pudiera preparar su “pari”, y según dicen que les encargaba que les llevara hasta las piedritas del puquio de “Tictocoto”, “Tocjtuy” o de “Andahuaylas”, porque esas piedritas son especiales, ya que, no revientan al ser expuestas en el fuego para caldearlas y echar en el mate de “pari”, para que le dé el toque especial del sabor cajatambino.

A esta fiesta también concurrían jóvenes y personas de los pueblos aledaños a Cajatambo como Astobamba, Huayllapa, Uramaza, Utcas, Cajamarquina, Chucchi, Palpas, Poquián, Copa, convirtiéndose en una fiesta popular y de trascendencia provincial.

En la actualidad, por el fenómeno de la emigración de las familias cajatambinas hacia las ciudades de Huacho y Lima, también la fiesta de “Corpus” o de los “Negritos”, es festejada con bastante fervor en las colonias residentes en Huacho y Lima; para quienes nuestras sinceras felicitaciones, ya que, hacen posible que perduren nuestras costumbres y tradiciones.

La fiesta de “Corpus”, se inicia aproximadamente un mes antes de la fecha fijada con el llamado “Churpucuy”, que viene a ser el anticipo a la fiesta de “Corpus” y la confirmación de su participación del “Caporal Mayor” y los “Caporales”; quienes el día martes en el “Despacho” al concluir la fiesta del año anterior, se comprometen cumplir como funcionarios.

¿EN QUÉ CONSISTE EL “CHURPUCUY”?

Consistía, en que el “Caporal Mayor”, los “Caporales” y jóvenes entusiastas del barrio de “Antay” y “Tambo” en forma separada, se reunían en la casa del “Caporal Mayor”, contrataban una orquesta de cuerdas de personas aficionados o algunas veces eran convocados arpistas famosos como don Julio Alejos del pueblo de Mangas, los hermanos Ramón y Andrés Pedraza del pueblo de Poquián; quienes motivados por varias tandas de “Calentado” (bebida hervida a base de ron, jugo de naranja o limón, con azúcar quemado, canela, clavo de olor y plantas medicinales como la escorsonera, huamanripa, lancahuasha, huirahuira), a partir de las once de la noche salían a las calles al compás del popular “Chimayche”, visitando las casas de los posibles funcionarios y colaboradores confirmando su participación. Era una noche de algarabía para la juventud, de derroche de energía con vivas: “Viva Antay”, “Viva Tambo”; el reventar del “chicote” del retaguardia y el tañer de las campanillas de los negritos anunciaban por anticipando la fiesta de “Corpus”, Así trascurría la noche hasta la mañana libando licor en las cantinas de la calle gorgor, gatucucho y otros; con este acto estaban confirmado con seguridad la realización de la fiesta de Corpus o de los negritos.

¿CUÁNDO EMPIEZA LA FIESTA DE “CORPUS” O DE LOS “NEGRITOS”?

De acuerdo al calendario, estando establecida la fecha religiosa de “Corpus Cristi”, el día “martes” de esa semana el Caporal Mayor y los Caporales se reúnen y deciden enviar una comisión a un lugar predeterminado llamase “Maray”, “Crucijirca”, para esperar a los integrantes de las orquestas (independientemente cada barrio), que generalmente eran de Mangas, Nanis, Pacllón de la provincia de Bolognesi o de Poquián o Copa; a quienes les recibían con chicha y ron, luego de contactarse se dirigían a la casa del Caporal Mayor, a fin de tomar sus alimentos; después de un pequeño descanso el Caporal Mayor preparaba una mesa donde extendía un mantel blanco colocando gran cantidad de coca, cigarro nacional o inca, ron y un “iscupuru”, y así empezaba la “Chacchapada”, “Boleo” o “Gatipada” (con estos sortilegios se pretendía trasmitir energía negativa a la orquesta contrincante o del barrio opuesto para que todo le salga mal, que muchas veces daba resultados o era simple coincidencia); a fin de que la fiesta sea un éxito, la orquesta sea la ganadora del barrio por su música y el buen sonido de sus instrumentos.

Acto seguido, los integrantes de la orquesta empezaban a afinar sus instrumentos con tal precisión y coordinación, a fin de que todo sea éxito. Paralelamente un grupo de jóvenes expertos en los andares de la negreada esbozaban las letras de los versos del “Rompe calle”, el “Piso”, la “Guanucada”, para luego hacer el ensayo con la orquesta para darle la entonación y la armonía; y previo el consenso de los negritos los caporales reproducían en máquina de escribir los versos, los que eran distribuidos por el “Retaguardia” a cada uno de los negritos para que puedan memorizarlos y cantar en el momento que era necesario en la calle o en la plaza.

Previo los ensayos y las coordinaciones del caso, empezaba la “cachuada” (baile sentimental de recuerdo para la familia de los caporales que se baila en pareja) en el patio de la casa del Caporal Mayor, donde se compartía el baile entre los miembros de la familia, las cocineras y visitantes. Bordeando las once o doce de la noche, a insistencia de los negritos, quienes en esta ocasión bailan sin disfraces, solamente con su poncho, sombrero, chalina, guantes y su campanilla, exigen salir a la orquesta de la casa del Caporal Mayor para recorrer las calles y visitar las casas de los demás Caporales, quienes haciendo alusión a don Julio Alejo gritan: ¡Arranca Alejo!, y salen bailando al compás de la “Chimaychada” (baile sumamente alegre y jocoso), siendo conducidos y dirigidos ordenadamente por el “Retaguardia”, quien es un experto en el manejo del “Chicote”, cuyo estruendo hacía vibrar los corazones de los jóvenes danzantes (entre los retaguardias de quienes me acuerdo, puedo mencionar a Simón Escudero, Jorque Escudero, Jesús Quinteros, Andrés Andrade, Aurelio Inga entre otros).

Ya en horas de la madrugada del día miércoles “víspera” del día central (día jueves), subidos por los humos del licor y la euforia de la chimaychada, todo el grupo se dirigen al barrio contrario en busca de su oponente; momentos en que se encuentran alrededor de la plaza principal, enfrentándose ambos grupos, donde se aprecia la competencia de las orquestas, el desprendimiento de los negritos que valientemente se enfrentan a los del barrio contrario, originándose la gresca, los golpes dando momentos trágicos a la fiesta. De igual manera los arpistas en competencia hacen chocar las astas de sus arpas, saliendo ganador uno de ellos, al son de vivas: ¡Viva Antay! ¡Viva Tambo!. Luego de esta escena los negritos al compás del “Chimayche” se retiran cada uno a su barrio, que después de compartir licores de su preferencia (ron, calentado, cerveza) aproximadamente 9.00 a 10.00 de la mañana se retiran a sus casas a descansar hasta las 5.00 p.m. en que las orquestas en compañía de los negritos, esta vez ya disfrazados, salen por las calles al compás del “Rompe calle”, para luego acompañar la procesión del señor de “Corpus Cristi” con bastante devoción y fe religiosa, retirándose a sus casas a descansar para continuar el día central que es el día “jueves”.

DÍA CENTRAL DE LA FIESTA DE “CORPUS” O DE LOS “NEGRITOS”

Al amanecer el día jueves de Corpus, día central de la fiesta, el “Retaguardia” se encarga de hacer levantar a los integrantes de la orquesta, conjuntamente con el Caporal Mayor salen por las calles de cada barrio visitando a los demás caporales, momentos en que los negritos se van sumando para luego dirigirse a la casa del Caporal programado para la repartición del “Pari”, ingresando al son del “Chimayche”, que luego de departir un buen rato la orquesta da fin a su participación, momentos en que los negritos lanzan una interjección de agotamiento: ¡huyuyu….! y todos hacen sonar sus “campanillas” dando fin a la “chimaychada”. Los integrantes de la orquesta se ubican en la mesa que ya está preparado y los negritos se sientan alrededor del patio en forma ordenada para participar del popular y famoso “pari”. Mientras las cocineras van preparando los “mates” de pari, el caporal reparte a los negritos y a los visitantes vasos de “calentado”, una “chuna o poto de chicha”, ron u otros licores y luego el suculento “pari” con su “cancha” de maíz amarillo. En este acto, hay negritos muy hábiles y jocosos que burlan el control del “retaguardia” y se colocan entre los negritos que faltan servirse el “pari” y reciben doble ración, pero lo hacen con cierta picardía para divertir a la concurrencia; pero si es descubierto por el “retaguardia”, éste le castiga con su chicote y le ubica en su lugar.

Fotografía del recuerdo: Sentados, al centro mi señor padre don Daniel Yánac Aquino, a la derecha Antolino Cruz Vega, a la izquierda don Romón Requejo; parados a la derecha mi hermano Zoilo Yánac Rivera y a la izquierda don Nazario Huacho – 1976 – Glorieta de la Plaza de Armas de Cajatambo.

Este ágape se hace extensivo para todos los visitantes y familiares que llegan de Lima u otros lugares convirtiéndose en un banquete popular. Mientras sigue la degustación del sabroso “pari” la orquesta empieza a tocar diversas piezas musicales denominada la “Cachua” para divertir a los presentes y empieza el “Pachicuy”; es decir, los visitantes y/o familiares van a la casa del caporal llevando botellas de licor (ron cartavio, pomalca, anizado y otros) para compartir con todos los presentes como gratitud de haber degustado el “pari”; acto seguido para retirarse a la casa de otro caporal la orquesta toca un “medio piso” para terminar en un “chimayche”. Si hubiera el “pachicuy” de otros caporales se trasladan con “rompe calle” a las casas de éstos personajes desarrollándose el convite en forma similar, para luego pasado el medio día salen bailando el “rompe calle” por las calles del barrio para ser espectado por la población siendo seguidos por los niños, jovencitos y personas que les gusta observar las ocurrencias de los negritos; haciendo su entrada a la Plaza de Armas a eso de las 3.00 p.m. con un “chimayche” a todo dar, demostrando los negritos su prosa y elegancia para bailar, así como las destrezas y estilos de los integrantes de la orquesta para hacer vibrar sus instrumentos y apreciar su música (cabe destacar a los “arpistas” Julio Alejo, hermanos Ramón y Andrés Pedraza, a los “violinistas” “Chuilán”, “Venancio” y otros, terminado el “chimayche” la orquesta y los negritos se emplazan en el lugar ya conocido para cada barrio.

Luego de un pequeño intermedio ambas orquestas empiezan a tocar una música melodiosa y los negritos empiezan a bailar el “piso” (que viene a ser una mudanza que representa como los esclavos negros en la colonia eran sometidos a la esclavitud, y a la explotación mediante el trabajo forzado, maltratados brutalmente), siendo ordenados por el “retaguardia” en filas de tres o cuatro según la cantidad de los negritos. En esta etapa del baile, los negritos van entonando estrofas de canciones compuestos por ellos, haciendo alusión al sometimiento que fueron objeto los esclavos negros de la colonia. Por otra parte, el público en general, se ubicaban en el atrio de la iglesia y en los alrededores de lo que hoy es el Centro Cívico, a fin de espectar y gozar de la fiesta. Los caporales responsables del día o los colaboradores, se encargan de trasladar un tonel de chicha a la plaza con unas “anchanas” tejidas de “Churo”, siendo cargados por negritos haciendo bromas sarcásticas para hacer reír al público espectador, luego la chicha es distribuida a los negritos y a los espectadores.

También, es digno de reconocer el desprendimiento de las esposas, enamoradas o pretendientes de los negritos (ellas iban bien arregladas, peinaditas con su bincha y algunas llevaban una flor colocada a la altura de oreja que les hacía lucir muy hermosas, o también puestas su sombrero de paja que para esa fecha los hacían hormar donde don Marcelino Loarte, Pedro Loarte, “Vallico” en el barrio de Antay o don Amadeo Híjar en el barrio de tambo ) quienes llevaban el “Ayapacuy” (llevar para el muerto), consistente en una jarra de chicha (“aloja” o chicha de maní especialmente preparadas para esa fecha) cubierta con un mantel blanco debidamente bordado por ellas mismas, el cual era entregado en público a sus preferidos haciendo notar su afecto o su idilio amoroso, como quien decir yo soy de él; y el negrito regocijado por tan dulce dama compartía la chicha con sus amigos haciendo notar una escena pintoresca que muchas veces pasaba por desapercibido, pero a través de estas líneas trato de revivir lo pasado, épocas efímeras que ya no vuelven, que solo quedan en el recuerdo. Asimismo, es de recordar que había señoras o señoritas que se colocaban frente al atrio de la iglesia en las graderías con su mesita para vender chicha de maní con su canela molida o la “aloja” (otra clase de chicha preparado con jora tostado llamado “argüí”, molido y hervido con canela, hinojo, cedrón y debidamente fermentado) los cuales eran consumidos por los negritos o el público espectador, lo que también daba un colorido especial de fiesta y tradición, como también aparecían los “mercachifles” y los “Tushis” (especie de comerciantes ambulantes, pero que sus mercaderías lo llevaban cargados en la espalda y que venían a pie desde lugares muy lejanos como Huancayo, pasando por Cerro de Pasco, Yanahuanca, Oyón; procedentes del pueblo de “Tushi”) que ofrecían sus curiosidades como cintas, espejos, pañueletas, máscaras, campanillas, etc, convirtiendo en una feria popular.

Conforme iban pasando las horas, la orquesta empezaba a tocar la “Guanucada” música melodiosa y melancólica que a muchos negritos que iban de Lima, Huacho o de las haciendas les hacía recordar sus penurias y alegrías, quienes se sentían nostálgicos y lloraban diciendo: “Huatancama”, que significaba “hasta el próximo año”; y así poco a poco los negritos iban “Huanucando”; es decir, se iban echando al suelo como signo de agotamiento y sometimiento al “caporal” reprimidos por su “retaguardia” hasta quedar totalmente echados solo moviendo el trasero. En todo este proceso, negritos pícaros y jocosos hacían piruetas y bromas al retaguardia, como por ejemplo: le cortaban la mecha del “Chicote” o “lagia” o también la punta de su chicote lo amarraba en su jerga y cuando quería reventar el chicote no podía y la gente se reía a carcajadas; es decir, todo era muy divertido.
Escenas donde aparece la “Marica”, escenificando un romance de la época. Cuyo actor es: “RPTI”.
Foto: Cortesia Ricardo Trucios Inga, el popular "Ractaco"

Por otro lado, en un momento inesperado aparecían las “Maricas” (todos ellos varones, algunos vestidos de mujeres con la vestimenta parecida a los personajes aludidos) escenificando romances secretos o prohibidos, a personajes o autoridades emblemáticos; a los que se plegaban algunos negritos para atraer mayor atención del público y así se hacían los destapes en una forma picaresca. Mientras tanto, el “tronco” o las orquestas poco a poco se iban emplazando al medio de la plaza para dar inicio al tan esperado “Chimayche” que de un momento a otro arrancaba haciendo despertar a los negritos que literalmente estaban muertos por la explotación de los “caporales”.

Las “Maricas”, en una escena sorpresiva frente al Centro Cívico, siendo espectados por los negritos y el público en general

Los negritos al son del “chimayche” con toda la prosa y elegancia de su baile abrían vuelo al sincronizado sonido de las campanillas levantando mucha polvareda (destacándose por su baile y sus estilos don Antolino Cruz Vega, Ricardo Trucios Inga popularmente conocido como “Ractaco”, don Emiliano Inga popularmente conocido como “Uchcupando”, negriadores famosos y de larga trayectoria), para luego a proceder al “Gatinacuy” y la competencia de las orquestas entre los barrios de “Antay” y “Tambo”, de esta forma ingresaban al parque por sentidos contrarios; los de “Tambo” lo hacía por la calle a “cruzpata” para voltear por la recta del local de la comunidad “La Carmelita”; mientras tanto, los de “Antay” lo hacía por la calle que va a “Hualpahuayi” y volteando por el antiguo local del Banco de la Nación, produciéndose el encuentro o “Choque” en la misma esquina que da hacia el puquio de “Huandahuaylas”; ambos bandos, frente a frente iban bailando dando vueltas alrededor de sus orquestas, momentos en que se producían las fricciones entre los negritos de ambos bandos, instantes en que empezaban los golpes o las peleas entre los negritos, que al mismo tiempo se escuchaban los gritos de ¡Viva Antay! ¡Viva Tambo!; ¡Arriba Antay!, ¡Abajo Tambo! y viceversa para continuar alrededor del parque, produciéndose nuevamente otro “Choque” en la misma esquina del atrio de la iglesia. En este encuentro se definía cuál de los barrios era el ganador, luego de tantas vivas y griteríos cada una de las pandillas se dirigen a sus barrios para llegar a una cantina de su preferencia, en caso de Antay muchas veces lo hacía en la cantina de don Juan Fuentes Rivera el popular “Chaspus” donde libaban cerveza.

Mientras tanto, se escuchaba el sonido de la campana “Mariangola” de Cajatambo anunciando la procesión del señor de “Corpus Cristi”,en homenaje al día central de la fiesta, a lo que las orquestas, los negritos y los “Huancos” concurren acompañando con toda devoción y fe, haciendo la promesa que el próximo año retornarían de estar vivos y con la bendición del señor. Concluido la procesión, se dirigen a la casa del caporal donde la orquesta toma su cena y a los visitantes se sirve el popular “locro de habas con su trigo Capchi”; para luego, compartir la “Cachua” con los familiares del caporal.

La orquesta acompañado por los negritos y la juventud en horas de la noche salen a las calles haciendo de “chahua negros” (sin disfraces) para amanecerse bailando y libando licor toda la noche, al que se llama la “amanecida”; así termina el día central de Corpus. Igual escena se realiza durante los demás días hasta el día lunes, un día de amanecida y otro de descanso con el que concluye la fiesta.

El día Martes, la orquesta ni los negritos ya no salen a las calles, solamente bailan en las casas del caporal mayor y los caporales haciendo el “Despacho”; es decir, era el agradecimiento a los caporales y familiares por lo que habían hecho realidad la fiesta, con el acostumbrado “Huma Giray” o “curada de cabeza” de los caporales y familiares de los estragos ocasionados por las borracheras durante la semana, brindándose con “chicha hervida” o “calentado”. En este “Despacho” se comprometen a los nuevos “Caporales” para el próximo año, y muchas veces hay jóvenes que pugnan por ejercer los cargos de “Caporal Mayor”.

Luego, el día siguiente y así como los demás días subsiguientes, se llevaba a cabo la “Despedida” de los hijos o esposos que tenían que retornar a la costa (Lima, Huacho o a las Haciendas) para continuar con sus trabajos; cuya escena era triste, de llanto, de abrazos y promesas, por parte de éstos a sus mamás, esposas y familiares; para lo cual, tenían que constituirse al lugar denominado “sarmiento” cerca al puente “Tabín” a la salida de Cajatambo, llevando chicha caliente, calentado, en donde departían entre lágrimas y abrazos augurándoles felicidades “Huatancama” (hasta el próximo año), para luego éstos enrumbar por el camino a Tinta, Mallay, Ayarpongo, Tectahuaín o Mirahuay, últimamente por Quepoc – Cashaucro; que con la llegada de la carretera a Cajatambo cambiaron estas escenas, perdiéndose un poco las costumbres de antaño.

INTERPRETACIÓN HISTÓRICA DE LA FIESTA DE “CORPUS” O DE LOS “NEGRITOS”

Esta fiesta costumbrista y folklórica representa a los hombres de raza negra que fueron traídos al Perú en la época del coloniaje como esclavos, quienes eran sometidos a trabajos forzados en las minas, en las haciendas de los gobernadores de la colonia; siendo castigados brutalmente hasta la muerte; es decir, el gobernador podía disponer de la vida de estos esclavos, porque era su amo o patrón, bajo la conducción de un “Caporal” en una determinada gobernación o fundo, controlados y sometidos por un jefe que ostentaba su autoridad con un “látigo”,“fuete” o “chicote” para dominarlos. Posteriormente estos esclavos fueron logrando su condición de hombres libres, al paso de la vida política que el Perú iba librando con su independencia y el ejercicio republicano.

En esta parte, sin ánimo de pecar de historiador, me permito hacer un paréntesis para transcribir el Decreto Provisorio del Libertador Ramón Castilla, a manera de ilustración porque es un hecho que marca las conquistas de libertades en el Perú; cuyo texto es el siguiente:

“EL PRESIDENTE PROVISORIO DE LA REPÚBLICA &. &

Por cuanto en 3 de Diciembre de 1854 y en 9 de marzo de 1855, se expidieron los Decretos siguientes:

El Libertador Ramón Castilla, Presidente Provisorio de la República.

Considerando:

Que es un deber de justicia restituir al hombre su libertad;

Que la revolución de 1854 tiene por uno de sus objetos principales reconocer y garantir los derechos de la humanidad oprimida, explotada y escarnecida con el tributo del indio y con la esclavitud del negro;

Que satisfecha en parte esta obligación con el decreto de 5 de Julio, que redimió al indígena del peso del tributo, queda todavía por cumplirse la de restituir su libertad personal a los esclavos y a los siervos libertos;

Que si el Gobierno Provisorio reservaba decretar la libertad de los esclavos para después que el Ejército Libertador hubiese destruido la tiranía, era porque no zozobrase en la desconfianza la indemnización debida a los amos, ni se manchase aquel acto de justicia a la humanidad con inducir al esclavo a dar por rescate su vida en una guerra civil que no puede comprender, supuesto que no le dejaron ideas políticas durante su servidumbre;

Que habiendo el ex - Presidente Echenique, en su decreto de 18 de Noviembre último, exijido por dos años la sangre de los esclavos, y conmovido el derecho de propiedad con la vaga indemnización que ofrece, solo por los que se le vendían para cambiar en su agonía contra los pueblos, se mancillaría el nombre del Perú, si el Gobierno Provisorio no declarase inmediatamente los principios nacionales, y no condenase aquel nuevo y horrible tráfico de carne humana;

Decreta:

Art. Único. Los varones y las mugeres tenidos hasta ahora, en el Perú, por esclavos ó por siervos-libertos, sea que su condición provenga de haber sido enagenados como tales, ó de haber nacido de vientres esclavos, sea cualquier modo se hallen sujetos a servidumbre perpetua ó temporal , todos sin distinción de edad, son desde hoy y para siempre eternamente libres.

Declara:

1º Que el Gobierno Provisorio, creado por los pueblos, restituye, sin condición alguna, la libertad a los esclavos y siervos libertos, cumpliendo solemnemente un deber de la justicia nacional, proclamada por la revolución de 1854.

2º Que los ancianos, inválidos e impedidos de trabajar por cualquier causa física, al tiempo de recobrar su libertad, encontrarán sus alimentos en un hospicio dispuesto por la caridad social que debe ejercitar el Gobierno.

3º Que serán indignos de la libertad únicamente los esclavos o siervos que tomen las armas y sostengan la tiranía del ex . Presidente D. José Rufino Echenique, que hace la guerra a la libertad de los pueblos; y Garantiza la propiedad.

Asegurando el justo precio que se debe a los amos de los esclavos y a los patrones de los siervos libertos, sobre las bases siguientes.

1º Quedará pagado su crédito en cinco años

2º Ganará el interés anual del 6 por 100

3º Se expedirán billetes al portador, y nunca se confundirán con los vales de consolidación.

4º Serán admitidos los billetes, como dinero, en pago de la quinta parte de toda clase de contribuciones o responsabilidades fiscales.

5º Se anticipará por el Gobierno, en cuenta de pago, los fondos que los propietarios calculen bastantes para sistemar, bajo la administración de los ellos mismos, una inmigración europea capaz de reanimar la agricultura de la costa.

6º Queda garantido el derecho de estos acreedores con la quinta parte de las rentas nacionales, inclusive en estas los sobrantes de la venta del huano.

7º Está expedita la acción de los propietarios para convenir en mejores términos con el Gobierno, acerca del pago de estas deudas, consultándose el monto de las rentas públicas, protección a la agricultura y el respeto al derecho de propiedad

Dado en la Casa de Gobierno en Huancayo a 3 de Diciembre de 1854. === RAMÓN CASTILLA ==== MANUEL TORIBIO URETA.
Trascrito de la copia facsimilar del Decreto Supremo del Mariscal Castilla que confiere libertad a los esclavos, firmado en Huancayo en 1854.
Nota.- Los errores ortográficos son de su original.

Por tanto, los danzarines “Negritos” de la fiesta de “Corpus” pretenden encarnar las penurias de los negros esclavos de la colonia: poniéndose máscaras de color negro, a través del “rompe calle”, el “piso” y la “guanucada”, y a la vez, escenificar con alegría a través del “Chimayche” la libertad de la esclavitud decretada por el Mariscal Ramón Castilla.

INTERPRETACIÓN RESUMIDA DE LO QUE REPRESENTA EL “ROMPE CALLE”, EL “PISO” Y LA “GUANUCADA”.

“Rompe Calle”, es la primera parte de la fiesta de “Corpus” o de “Los Negritos•, que consiste en el desplazamiento de los negritos de la casa de los caporales por las calles de Cajatambo en columna de tres, marcando el paso de un lado a otro, dando medias vueltas y haciendo sonar su campanilla en actitud de sometimiento, acompañado por la música triste, melancólica de la orquesta, que al llegar a una esquina la orquesta se posiciona en el centro y los negritos bailan alrededor de ella, para luego proseguir recorriendo por las calles, que en el trayecto van entonando estrofas alusivas a Ramón Castilla como libertador de los negros y a hechos o sucesos de actualidad de Cajatambo, las que fueron compuestas en la noche de la víspera. Por ejemplo:

Los negritos de Cajatam…bo,
todos unidos en estas fiestas,
recordemos con añoran…za…
los festejos de Corpus Cristi.

El “rompe calle”, representa cuando los negros eran traídos del África y vendidos temporal o perpetuamente; quienes atados de las manos unos tras otros eran vendidos y entregados a los Gobernadores, Caporales o patrones y conducidos a las minas o haciendas de la colonia; es decir, representa la etapa del sometimiento de los negros a la esclavitud.

El “Piso”, es la segunda parte de la fiesta de “Corpus” o de “Los Negritos”, cuando luego de ingresar en “rompe calle” y un breve “Chimayche”, se posesionan en fila de tres o cuatro en la plaza de Armas y la orquesta empieza a tocar una música triste, muy melancólica; aquí los negritos al son de la música poco a poco van agachándose y doblándose en dos como signo de agotamiento; a la vez, que otros negritos pícaros burlando el control del “retaguardia” hacen bromas y chistes para hacer disfrutar al público espectador, pero es reprimido por el “retaguardia” a punta de “chicote”, tratando de mantener el control y el orden. Por otra parte, los negritos en su conjunto entonan estrofas tristes y melancólicas como expresión de un trabajo forzado, agotador y de sufrimiento, por ejemplo:

¡Trabajemos todos unidos!…..”
Para el progreso …, de Cajatam…bo;
Y así, luchemos …, por la grandeza
de nuestro pueblo…

A esta parte del baile los negritos lo llaman “Arucuy”(vamos a trabajar) y para mitigar la sed de estos negritos se acostumbra el famoso “Ayapacuy”.(llevar para el muerto) como ya hemos dicho es la chicha de maní o “Aloja” que es ofrecido a los “negritos” por sus esposas o sus enamoradas, de no ser así, dos o tres negritos salen del ruedo y se van a libar chicha o cerveza en las cantinas, regresando para continuar con el “Arucuy” (con el trabajo; es decir con el baile), luego de un espacio de tiempo al desvanecerse los efectos del licor por el esforzado baile que realizan, los negritos se ven obligados a regresar a la cantina a paliar su sed. Esto sucede todos los días a partir del jueves hasta el día lunes de la siguiente semana.

En esta parte del baile muchos negritos demuestran su estilo, su prosa y su profundo sentimiento a la costumbre que año tras año se va formando en ellos; destacándose don Antolino Cruz Vega, Ricardo Trucios Inga, Emiliano Inga, en el barrio de Antay. Así, va trascurriendo las horas hasta que avanzado la tarde los negritos empiezan a tirarse al suelo, haciendo notar que están exánimes y moribundos representando la llamada “Huanucada” (morirse).

Foto: Cortesia Carlos Campos Cruz

Éste baile dura aproximadamente de 3.00 p.m. hasta las 6.00 p.m.; llegado esta hora la orquesta o sea el “tronco” poco a poco va saliendo al centro de la plaza, mientras los negritos permanecen tirados en el suelo literalmente muertos, a lo que, algunos negritos burlando el control del “retaguardia” se levantan y empiezan bailar junto al “tronco”, siendo reprimidos por el “retaguardia” y devuelto a chicotazos a su lugar, luego de un momento a otro la orquesta (el tronco) empieza a tocar una música bastante alegre y empieza el “Chimayche”.

El baile del “Piso”, representa los trabajos forzados a los que eran sometidos los esclavos negros en la época de la colonia, en las minas y en las haciendas de los gobernadores o patrones españoles, administrados por los “Caporales” y controlados por los “retaguardias”; a quienes los hacían trabajar a latigazos sin comer, desfalleciendo de inanición y muriendo como seres insignificantes; escenificado por los negritos a través de la “Huanucada”.

El Chimayche”, es la tercera parte de la fiesta de “Corpus” o de “Los negritos”, fase culminante en que los negritos luego de la “Huanucada”, cuando el “tronco” o la orquesta poco a poco se va ubicando en medio de la Plaza de Armas y empieza a tocar una música alegre, bastante movido y emocionante, momentos en que los negritos se despiertan (literalmente) y se levantan vivazmente moviendo sus campanillas y empiezan a bailar en círculo alrededor de la orquesta lanzando expresiones como ¡Abre vuelo!, ¡Viva Antay! o ¡Viva Tambo!. Momentos en que muchos negritos demuestran sus habilidades para el baile y lo hacen con bastante elegancia y estilo, escenas que son muy apreciados por el público espectador, convirtiéndose en momentos de euforia y de profundo sentimiento costumbrista, tanto para los negritos como para los espectadores hombres y mujeres, ya que hay una nutrida concurrencia en estos días de fiestas.

El “Chimayche” representa a la tercera parte de la fiesta de “Corpus” o de los “Negritos”, baile bastante movido, alegre, jocoso y divertido, que se baila después de la “Huanucada”, en conmemoración a la libertad de la esclavitud de los negros decretado por el Mariscal Ramón Castilla en Huancayo el 3 de diciembre de 1854; en cuyo artículo único en su ultima línea dice “….son desde hoy y para siempre eternamente libres”, después de 319 años de esclavitud. La manifestación de alegría no era para menos, por lo que, en muchos lugares de nuestra patria instituyeron este hecho a través de sus costumbres y folclor para convertirlos en fiestas costumbristas y tradicionales, existiendo una diversidad de “negritos “, siendo el de cajatambo muy original.

¿QUIÉNES SON LOS ENCARGADOS DE REALIZAR LA FIESTA DE “CORPUS CRISTI” O DE LOS “NEGRITOS”?

Como había manifestado anteriormente al concluir la fiesta el día martes de “Despacho” en el “Huma giray” (o curada de cabeza, otros lo llaman el “Andavete”) de los Caporales y familiares, personas o jóvenes entusiastas se comprometen voluntariamente a título personal firmando un compromiso escrito como funcionarios para el próximo año, tales como:

 “Caporal Mayor”, persona que encabeza y dirige la fiesta de “Corpus”; es decir, asume la mayor responsabilidad para atender a la orquesta.

 “Caporales”, jóvenes entusiastas que se encargan de dar el “Pari” y chicha a todos los negritos y visitantes en un día determinado de acuerdo a la programación establecida y colabora para el pago para la orquesta y la licencia de la municipalidad, así como comida a los miembros de la orquesta en día establecido.

 “Pariscalas”, son señoras o señoritas que se comprometen para dar el “pari” a los negritos y visitantes para hacer más pomposo la fiesta.

 “Colaboradores”, personas que se comprometen en aportar con un tonel de chicha para la entrada a la plaza, licor, carnero o cuyes de acuerdo a sus posibilidades.

TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA DE “CORPUS” O DE LOS “NEGRITOS”•

EL “Caporal Mayor” en coordinación con los demás “Caporales” tienen que presentar con anticipación una solicitud ante el señor Alcalde del Concejo Provincial de Cajatambo, pidiendo la autorización llamada “Licencia” para la realización de la fiesta, adjuntando un recibo por dicho concepto, que años atrás oscilaba entre S/. 600 y S/. 700.00 soles; expidiéndose la Resolución de Alcaldía. Esta gestión administrativa era realizada por separado por los Caporales de los barrios de “Antay” y “Tambo”.

Asimismo, tenían que solicitar garantías a la Subprefectura para que les brinden las garantías del caso a través del Puesto de la Guardia Civil (años atrás) hoy Policía Nacional.

INSCRIPCIÓN O PAGO DE LA “MULTA” POR PARTE DE LOS “NEGRITOS”

Teniendo que pagarse los honorarios de la orquesta y la Licencia de la Municipalidad, en una reunión el “Caporal Mayor” y los “Caporales”, acordaban cobrar una “Multa” a los negritos, dándoles derecho a bailar con disfraz durante la fiesta, otorgándoles un “ticket” con sello debidamente numerado, los que tenían que colocarse en el arco del sobrero, con el cual eran reconocido los negritos; cuya suma era de S/. 50.00 soles, y si no cubría para pagar la orquesta y la licencia tenían que prorratear entre ellos. Pero había personas que les gustaba bailar, pero como no tenía disfraz y no contaba con el dinero para pagar la multa preferían baila de “Chahua Negro” simplemente con su poncho.

¿DE QUÉ INDUMENTARIAS SE COMPONE EL DISFRAZ DEL “NEGRITO”?

Foto: Cortesía de Ricardo Trucíos Inga, el popular “Ractaco”, danzarín con estilo, prosa y elegancia.

El disfraz está compuesto por las siguientes indumentarias:

1. Un sombrero de paja que especialmente era •”hormado” en las talleres de don Marcelino Loarte, Pedro Loarte, “Vallico” en el barrio de Antay o don Amadeo Híjar en el barrio de tambo; achatado el paño para la parte frontal donde se colocan tres espejos con sus respectivos rozones. Asimismo, adornado con un arco de flores de papel o perlas y rozones de cintas multicolores de un metro y medio de longitud, adheridos a la copa del sombrero con espejos pequeños de forma de estrella o redondos, así como en el paño; los cuales para ser más vistosos deben ser tupidos y adornados con perlas y lentejuelas.

2. Una jerga larga, especie de un poncho, tejido con hilos de lana de oveja teñido con diferentes colores. Últimamente se ha generalizado las jergas tejidos con lana sintética.

3. Una máscara negra de cuero

4. Pañueletas, uno para cubrir la cara y otro para amarrar la máscara en la cabeza del negrito con un rozón al lado izquierdo de la cien.

5. Pañueletas grandes, muy vistosos que se colocan en forma superpuesta en la espalda del negrito, aseguradas en ambos hombros con imperdibles.

6. Guantes de lana multicolor

7. Campanilla (chica, mediana y grande), las campanillas grandes tenían un sonido característico, que con dos o tres toques de los negritos hacía ensordecer al público.

¿QUIÉNES CONFORMAN LA ORQUESTA?

La orquesta está integrada por los siguientes miembros:
1. Un Arpista
2. Dos o tres violinistas
3. Un sordinista

Cabe aclarar que la orquesta o conjunto clásico es solamente integrado por un arpista y dos violinistas. En algunas oportunidades los caporales se han dignado contratar conjuntos integrados con clarinete y saxofón.

¿CÓMO SE PREPARA EL FAMOSO “PARI”?

El “Pari” es el plato típico de la fiesta como también el potaje que representa a Cajatambo, siendo muy apreciado por personas foráneas o visitantes. Para su preparación se requiere de insumos. Primeramente tiene que proveerse de los ingredientes que deben ser preparados con bastante anticipación como la: “Papaseca” que luego de la cosecha de papas en el mes de mayo, especialmente realizan el “Papagipray” (pelada de papa), pelada las papas tienen se ser expuestas a la heladas de las noches del mes de mayo, a fin de que las papas con el hielo se blanqueen y se cuarteen como una rosa y se pongan bien suavecitas para evitar que sean vidriosos, los cuales deben ser molidas oportunamente no debiendo ser muy fina ni muy áspera sino en un término medio, de eso depende el éxito del “pari”. Por otra parte, con bastante anticipación debe aprovisionarse del “Charqui” de carnero y res. También muchos años atrás se tenía que criar gallinas, cuyes para que en el momento no se tenga apuros; pero en la actualidad se utiliza carne de pollo de granja que lleva de Huacho o Barranca.

SU PREPARACIÓN EN FORMA RESUMIDA ES EL SIGUIENTE:

1. Para el día del “Paricuy” las personas responsables preparan el “ashtu”, donde toda la noche hacen hervir en una olla el charqui de carnero, en otra el charqui de res, en otra la carne de gallina y en otra hacen hervir una olla de agua de “chinchi” (chincho). Las carnes en la madrugada deben ser deshilachadas en fuentes especiales cada una por separado, listos para servir.

2. Asimismo, los cuyes deben ser degollados, pelados, desviscerados y dorados (Cancados) en las barzas del “ashtu”, pasándole con manteca de chancho toda parte externa para que se dore y salga bien crocantes; el cual también deben estar descuartizados listo para servir para cada “mate” o plato.

3. Por otro lado, la ”papaseca” debe estar remojado en una fuente especial, listo para servir, ya que al ser remojado absorbe el agua y se hincha y se pone muy suave; no se puede preparar al momento porque saldría muy duro corriendo el riesgo de un cólico inminente.

4. El aderezo debe ser preparado en una olla grande donde se mezclan el ají mirasol molido (bien fino), palillo molido en proporción determinada para la cantidad de platos que se quiere servir (si es mucho le da un amargor) comino molido, pimienta molido y ajo molido (todos molidos en el batán con el “tunay” de piedra); los cuales se deben hacerse dorar con manteca de chancho (ahora con aceite) hasta el punto que los ingredientes tengan una consistencia especial, momentos en la que se debe mezclar con la cebollita china picadas no muy grandes ni demasiado pequeñas, sino termino medio, para luego hacer que se dore, debiendo la cocinera quien le ponga el puno de la sal (este es el secreto para que el “pari” salga excelente).

5. Paralelamente, en el “ashtu” las piedritas recogidas de los manantiales de “Tictipuquio” (que se encuentra en tictigutu), “Tocgtuy” o “Andahuaylas” deben estar debidamente caldeadas listo para servir. Así como la cancha de maíz amarillo tostado en la “Canala” (tiesto de barro) debe estar listo para servir.

6. Con estos ingredientes las cocineras cogen el “Mate” o plato y colocan dentro de él un puñado de “papaseca”, una porción de carne de gallina, charqui de res, charqui de carnero, un cuarto de cuy, un cucharón del caldo de gallina, un cucharón de caldo de la carne de res o carnero, un cucharón de agua hirviendo de “chincho” (chinchi), una o dos cucharadas de aderezo y finalmente se le hecha la pierda candente para darle el toque especial (se puede apreciar el olorcito a pachamanca y que trasciende por toda la vecindad). La persona que se sirve debe darle vueltas a la piedrita en el mate o el plato, a fin de que le dé el sabor a todos los ingredientes del potaje; debiendo servirse caliente con la cancha amarilla (el “pari” frío no tiene el gusto característico).

ANÉCDOTAS:

1. Negrito mazamorrero. Historial de don Daniel Yánac Aquino, quien en su coloquios con su hijos después de la cena, en el que infaliblemente todos los días se compartía un plato de mazamorra (no como postre, sino, como un potaje más de la cena); él relataba que como danzante “negrito” a las tres y media de la tarde aproximadamente antes de que los “negritos” ingresaran a la Plaza de Armas para bailar el “piso” y la “huamucada”, tenía que servirse dos o más platos de mazamorra de papa rayada con leche, en vez de tomar licor para poder soportar el duro baile del “piso” y la “huanucada”. Y así, pasó su juventud durante las fiestas de “corpus” o de los “negritos”, hasta cumplir los 50 años de edad, dejando de ser danzante.

2. Negritos golosos: Habían negritos que llegaban de la costa a divertirse especialmente de la fiesta; éstos negritos se levantaban a la cinco de la mañana y bien disfrazados se dirigían a la casa de los caporales quienes estaban programados para dar el “pari”; era los primeros en comer el “pari” repitiendo la ración, para luego dirigirse a la casa del otro caporal para hacer lo mismo, así como también, eran invitados a la casa de sus familiares a comer el “pari” o el “Chicha en caldo”, previo el calentado o la chicha hervida con su punto, que al final el estómago de estos negritos resultaban totalmente saturados. Transcurrido las horas, por efecto del licor ingerido se quedaban dormidos; Quienes por los estragos del calor y la borrachera, eran sorprendidos por los vómitos no teniendo tiempo para sacarse la máscara, arrojando todo lo ingerido dentro de ella, saliendo el charqui, la papaseca, la cebollita, el aderezo, la chicha, el ron por los ojos de la máscara, siendo auxiliado por sus compañeros.

3. Negrito Dormilón: Luego de ingresar los negritos a la plaza de Armas luego de un emocionante “chimeiche”, había un descanso; tiempo que era aprovechado por los negritos para ir al baño y hacer sus necesidades; pero, como en aquellos tiempos no existía baño público, de la plaza se dirigían al montón (lugar donde la gente arrojaban su basura) que estaba ubicado detrás de la Escuela de Primaria, llamado “Calle nueva”. Lo curioso del caso, era que algunos negritos agotados por el cansancio, la borrachera, el calor, las trasnochadas y más que todo por la cantidad de “pari” ingerido se quedaban durmiendo en el lugar donde estaban haciendo sus necesidades; quienes eran despertados por sus compañeros “los negritos”.

HIPÓLITO GILBERTO YÁNAC RIVERA

Nació el 18 de diciembre de 1946, en la ciudad de Cajatambo. Estudio su Educación Primaria en la Escuela Prevocacional Nº 371 de Cajatambo. Realizó sus estudios secundarios en el INA Nº 35 de Caraz, Colegio Nacional Mixto de Cajatambo, Colegio Nacional “2 de Mayo” de Caraz – Ancash. Perú.

Grados Académicos y Título Profesional.

1. Profesor de Educación Primaria: Título Nº 066883 – G.

2. Bachiller en Ciencias de la Educación. Facultad de Pedagogía de la UNE “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta.

3. Licenciado en Educación: título Nº 00917 – P –D00. Especialista en Administración Educativa. UNE “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta.

Estudios de post grado (maestría):

Egresado de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, con mención en Tecnología Educativa.

Experiencia Profesional.

1. Director del Centro Educativo Nº 20037 de Cahua, Cajatambo. Resolución Jefatural Nº 0194-19972

2. Promotor de Educación Básica Regular. Núcleo Educativo Comunal 08, 10 de Cajatambo. Resolución Directoral Nº 369-76., Resolución Directoral Nº 2550-79.

3. Director del Centro Base “Paulino Fuentes Castro” de Cajatambo. Resolución Directoral Nº 0825-1980.

4. Sub Director Administrativo del Colegio Nacional Nº 1178 “Javier Heraud”. Resolución Directoral Nº 1084-86.USE 03-SJL- Lima.

5. Director del Colegio Nacional Nº 1178 “Javier Heraud”. Resolución Directoral Nº 0044- 92-USE 03-SJL-Lima

6. Director del Colegio Nacional Nº 009 “Daniel Alcides Carrión”. Resolución Directoral Nº 0128-92-USE 03-SJL-Lima.

7. Secretario Académico del Instituto Superior Pedagógico “Manuel González Prada” de Villa el Salvador. Resolución Directoral Nº 000683-2004-DRELM.

8. Director Administrativo del Instituto Superior Pedagógico “Manuel González Prada” de Villa el Salvador.. Resolución Directoral Nº 02001-2005-DRELM,

9. Docente Formador. Asociación para la Educación Comunal “ASPEC”, en Convenio con el Ministerio de Educación – 2003.

10. Docente Capacitador. Universidad Tecnológica del Perú, en convenio con el Ministerio de Educación – 2005.

11. Docente Capacitador. Universidad Tecnológica del Perú, en convenio con el Ministerio de Educación – 2006.

12. Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” en convenio con el Ministerio de Educación – 2007.

13. Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” en convenio con el Ministerio de Educación – 2008.

Distinción y Honores.

1. Resolución de felicitación por destacada participación en la Reforma de la Educación. Resolución Directoral Nº 1465- 76.

2. Resolución de felicitación por eficiente participación en los Censos Nacionales como Jefe Provincial. Resolución Directoral Nº 2251- 1981

3. Diploma de Honor por la eficiente labor como Promotor de Educación Básica Regular del NEC 08 de Cajatambo- 1982.

4. Resolución de felicitación por haber presidido el Núcleo Ejecutor. Resolución Directoral Nº 019-94-USE03-SJL-Lima.

5. Resolución de felicitación por el valioso esfuerzo y significativa participación en la consecución de los fines y objetivos educacionales. Resolución Directoral Nº 1556-94-USE 05-SJL-Lima.

6. Diploma de Honor por destacada participación en bienestar de la comunidad- 1997.

7. Premio “María Reiche” 1998. Medalla de Honor. Resolución Directoral Nº 001644-98-USE 05-SJL-Lima.

8. Condecoración con Medalla “Cívica de la Ciudad de San Juan de Lurigancho”. Decreto de Alcaldía Nº 027-98.